Varias ciudades de Florida, incluidas Spring Hill cerca de Tampa, Lehigh Acres cerca de Fort Myers y Palm Bay en el condado de Brevard, figuran como algunas de las mejores ciudades para invertir en bienes raíces en 2022, según la empresa de research Policygenius. La investigación analizó datos clave para la inversión inmobiliaria, incluido el índice de valor de la vivienda, el crecimiento del precio de la vivienda, el índice de alquiler y el factor de multiplicación para el cálculo de la tasa de crecimiento del valor de la renta. El mercado fue excepcionalmente bueno para los inversores en 2021, pero ¿sigue siendo el mercado inmobiliario de Florida una inversión inteligente para 2022? Según los informes más recientes, la respuesta es un rotundo «¡Sí!» con un inventario ajustado que mantiene altos los precios de la vivienda en el estado. Es cierto que Florida tiene uno de los mercados inmobiliarios más atractivos del país, y esto ocurre por varias razones. El estado limita con el Golfo de México, el Océano Atlántico, Alabama y Georgia. Florida es un destino turístico internacional con sol todo el año, con parques temáticos de clase mundial. La economía es dinámica y diversa, con docenas de sedes comerciales globales y un gobierno que es tanto favorable a las empresas como al desarrollo individual.
Florida ha ganado más de 2,7 millones de nuevos residentes desde 2010 , lo que convierte al estado en el tercero más poblado después de California y Texas. Hogar de más de 21,5 millones de personas, la población de Florida creció un 14,6 % en comparación con la década anterior. Durante los próximos años, se proyecta que Florida gane más de mil nuevos residentes por día.
Estadísticas de población clave:
- En 2020, Florida tenía una población estatal de 21 538 187 personas, según la Oficina del Censo de EE. UU .
- Desde 2010, la población de Florida ha crecido un 14,6% y actualmente es el tercer estado más grande por población en los EE . UU.
- Los 10 lugares de más rápido crecimiento en los EE. UU. en 2021-2022 están todos en Florida, según US News & World Report .
- El estado de Florida espera 1.000 nuevos residentes por día hasta abril de 2025, lo que representa una tasa de crecimiento compuesto anual del 1,39 %.
- Las cuatro áreas metropolitanas más grandes de Florida son Miami-Fort Lauderdale-West Palm Beach con 6,2 millones de habitantes, Tampa-St. Petersburg-Clearwater con 3,1 millones, Orlando-Kissimmee-Sanford con 2,5 millones y Jacksonville con poco más de 1,5 millones de habitantes.
- Los condados de Florida que se espera que tengan más de 1,6 millones de residentes en los próximos diez años son Miami-Dade, Broward, Hillsborough, Orange y Palm Beach.
Mercado de trabajo
Una de las muchas razones por las que se espera que Florida siga creciendo tan rápido es percepción del estado como un lugar ideal para los negocios. El gobierno es proactivo y favorable a las empresas de Florida y es experto en atraer nuevos empleos bien remunerados para trabajadores que puedan competir a escala mundial.
- El PIB de Florida supera los $1,1 billones y ha crecido más del 48 % en los últimos diez años.
- El crecimiento del empleo en Florida aumentó un 5,4 % entre enero y septiembre de 2021, en comparación con solo el 0,8 % a nivel nacional.
- Jacksonville y Tampa están clasificadas por MoneyGeek como 2 de las 6 mejores ciudades para quienes buscan trabajo.
- La tasa de desempleo en Florida es solo del 3%, y los sectores de ocio y hospitalidad, información y servicios profesionales y comerciales muestran los signos de crecimiento más rápidos.
- Florida ganó 84,500 empleos en total solo en septiembre de 2021, y sigue en el mismo ritmo de creación de empleo.
- El crecimiento del empleo se distribuye uniformemente en todo el estado las principales áreas metropolitanas agregando nuevos puestos de trabajo en casi todos los principales sectores de empleo.
- Los sectores laborales que más crecen incluyen atención médica, software e información y servicios comerciales, según el Departamento de Oportunidades Económicas de Florida .
- Florida TaxWatch ( FTW ) espera que la fuerza laboral en Florida aumente un 2,9 % en 2022.
- Las principales industrias en Florida son la aviación y la industria aeroespacial, las ciencias de la vida, la fabricación, la defensa y la seguridad nacional, la tecnología de la información, los servicios financieros y profesionales, la logística y la distribución, y la tecnología limpia.
- Florida ha recibido numerosas clasificaciones superiores por su clima favorable a los negocios: #2 mejor estado para los negocios, #3 entorno fiscal corporativo, #4 tasa de sindicalización del sector privado más baja y se encuentra entre los cinco estados con el mejor clima fiscal empresarial.
- Florida tiene una fuerza laboral civil de casi 10,6 millones de trabajadores, según la Oficina de Estadísticas Laborales , más personas que toda la población de Suecia.
- La fuerza laboral en Florida recibe las mejores clasificaciones por ser el n. ° 1 en innovación, el n. ° 3 en tamaño y el n. ° 4 en capacitación laboral y empleo de alta tecnología en los EE. UU.
- Hay casi 160 colegios y universidades en Florida, incluidas la Universidad de Florida Central, la Universidad Internacional de Florida, la Universidad de Florida, la Universidad de Miami y la Universidad Estatal de Florida.
- Casi el 31% de los residentes de Florida tienen educación universitaria, según Census Reporter.
- La infraestructura moderna de Florida ocupa el segundo lugar en los EE. UU. con 15 puertos marítimos de aguas profundas, dos puertos espaciales, más de 12,000 millas de carreteras y casi 3,000 millas de vías férreas de carga.
- Orlando International (MCO), Miami International (MIA), Fort Lauderdale International (FLL) y Tampa International (TPA) son los cuatro aeropuertos más concurridos de Florida y manejan alrededor de 68 millones de pasajeros al año.
Mercado inmobiliario
Las ventas y los precios de las viviendas están aumentando, el inventario está disminuyendo y la cantidad de compradores que pagan en efectivo por viviendas unifamiliares ha aumentado casi a la mitad, según este informe de noviembre de 2021 de WFLA . De hecho, todas las áreas metropolitanas del estado han visto aumentar los precios de las viviendas en dos dígitos a partir del segundo trimestre de 2021.
Estadísticas clave del mercado:
- El valor medio de una vivienda en Florida es de $328,576 según Zillow (octubre de 2021).
- El valor medio de las viviendas en Florida ha crecido un 23,9 % durante el último año.
- Durante los últimos cinco años, el valor promedio de las viviendas en Florida ha aumentado en casi un 69%.
- El tiempo promedio para la venta de viviendas unifamiliares en Florida es de solo 12 días, que es el tiempo que lleva recibir un contrato de venta después de estar en la lista.
- A fines de octubre de 2021, las listas activas de viviendas unifamiliares se redujeron casi un 30 % respecto del año anterior.
- Las estadísticas clave del mercado inmobiliario de Florida pueden variar según el área específica de análisis, por lo que se recomienda explorar en detalle la evolución de los mercados sobresalientes en particular como Miami, Fort Lauderdale, Tampa, Orlando, Jacksonville, Naples, y Palm Beach.
Fuerte mercado de inquilinos
En algunas áreas, los alquileres han aumentado un 24 % en unas pocas semanas y los recién llegados generan alquileres récord. Como informa The Real Deal , la avalancha de inmigrantes está permitiendo que los propietarios aumenten los alquileres a niveles lujosos a medida que las personas son atraídas desde el noreste y la costa oeste por el próspero mercado laboral de Florida, la falta de impuestos estatales sobre la renta y el sol.
El mercado de la renta de propiedades
- El alquiler promedio de una casa de 3 habitaciones en el área metropolitana de Miami Dade es de $4.200 por mes, mientras que Tampa y Orlando tienen alquileres mensuales promedio de $2.700 y $3.000 respectivamente.
- Los alquileres en las áreas metropolitanas más grandes de Florida han aumentado entre un 25 % y un 31 % año tras año, desde hace una década. Pero durante 2021 pudo verificarse un aumento del 60% y en propiedades más exclusivas, como por ejemplo las que dan al agua, se han visto aumentos en la renta cercanos al 80%.
- El 34% de las unidades de vivienda en Florida están ocupadas por inquilinos; una indicación de que puede quedar mucho espacio para crecer en el mercado de alquiler.
- Las viviendas unifamiliares constituyen el 60% de las unidades de vivienda en Florida.
- El ingreso familiar promedio en Florida es de $59,227 y el ingreso per cápita es de $32,887.
Cambios históricos de precios y asequibilidad
Todos los meses, Freddie Mac publica su informe Índice de precios de la vivienda que mide la apreciación del precio de la vivienda y el cambio porcentual en los precios de la vivienda en Florida. El Índice más reciente muestra que los precios de las viviendas en Florida han aumentado más del 156 % desde octubre de 2000. Durante los últimos 5 años, el precio de una vivienda en Florida ha crecido casi un 69 %.
En síntesis, el mercado de Real Estate en Florida seguirá siendo un escenario de alta rentabilidad para los inversores. ¿Qué estás esperando?